• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Instituto Weizmann crea plástico que se degrada mediante bacterias

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En un estudio publicado en ACS Nano, la Dra. Angelica Niazov-Elkan, el Dr. Haim Weissman y el Prof. Boris Rybtchinski del Departamento de Química Molecular y Ciencia de los Materiales del Instituto de Ciencias Weizmann crearon un nuevo plástico compuesto que se degrada fácilmente mediante bacterias.

Este nuevo material, producido mediante la combinación de un polímero biodegradable con cristales de una sustancia biológica, tiene tres ventajas principales:

Es barato
Es fácil de preparar
Es muy resistente.

También participaron en el estudio el difunto Dr. Eyal Shimoni, el Dr. XiaoMeng Sui, el Dr. Yishay Feldman y el Prof. H. Daniel Wagner.

En la actualidad, muchas industrias están adoptando con entusiasmo los plásticos compuestos, que se obtienen combinando dos o más materiales puros.

Poseen diversas propiedades beneficiosas, como ligereza y resistencia. Estos plásticos ahora sirven para fabricar piezas clave de una amplia variedad de productos industriales.

Hallazgos

En su afán por crear un plástico compuesto que satisficiera las necesidades de la industria los investigadores de Weizmann decidieron centrarse en materiales básicos de uso común y económico.

Descubrieron que las moléculas de tirosina podrían utilizarse como un componente eficaz en un plástico compuesto biodegradable.

Después de examinar cómo se combina la tirosina con varios tipos de polímeros, eligieron la hidroxietilcelulosa, un derivado de la celulosa.

La hidroxietilcelulosa es un material débil que se desintegra fácilmente. Para combinarla con la tirosina, se mezclaron los dos materiales en agua hirviendo.

Cuando se enfriaron y se secaron, se formó un plástico compuesto excepcionalmente fuerte, hecho de nanocristales de tirosina. Similares a fibras que crecieron dentro de la hidroxietilcelulosa y se integraron con ella.

Fuente: aurora-israel.co.il

Tags: bacteriasplástico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Publican las primeras mediciones de gases efecto invernadero

Siguiente Noticia

Hallan seis especies endémicas de tábanos en Ecuador

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan seis especies endémicas de tábanos en Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.