• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Impacta la humanidad tres cuartas partes de la superficie terrestre

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Impacta la humanidad tres cuartas partes de la superficie terrestre. Por ello hay que modificar patrones de consumo y formas de producción.

Es indispensable para construir medidas integrales capaces de afrontar los principales retos de la humanidad, que son sociales, económicos, políticos, culturales e integralmente ambientales, alertó Julia Carabias Lillo, profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

“La tecnología puede ayudar, pero no se trata de resolver por pedacitos, sino de tener políticas integrales y voluntad política para atender los problemas ambientales de fondo”, externó la también integrante de El Colegio Nacional.

La bióloga dijo que la humanidad ha impactado casi tres cuartas partes de la superficie terrestre y dos tercios de los océanos. “Pero existe una capacidad finita del planeta para sostener el bienestar humano”.

Cambio climático

Explicó que el modelo de desarrollo actual es desigual e intensivo en la extracción de recursos naturales, además de que degrada y sobrepasa la capacidad del orbe.

Carabias Lillo ofreció una conferencia en el coloquio “La geografía ante los principales retos de la humanidad”, que inauguró la directora de la Faculta de Filosofía y Letras (FFyL), Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort, y que formó parte de los festejos por los 100 años de esa entidad académica.

Al respecto manifestó que los desafíos emergentes son el cambio climático, la inteligencia artificial y la bioética.

Tags: humanidadunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Bienal de Arquitectura, enfocada en la sostenibilidad

Siguiente Noticia

Inician brigadas de limpieza en zonas afectadas de Acapulco

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Inician brigadas de limpieza en zonas afectadas de Acapulco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.