• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean revestimiento que genera electricidad solar sin paneles

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 agosto 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Investigadores del Departamento de Física de Oxford han desarrollado un método revolucionario que podría generar cantidades cada vez mayores de electricidad solar sin necesidad de paneles solares basados en silicio.

En su lugar, su innovación funciona recubriendo las superficies de objetos cotidianos como mochilas, automóviles y teléfonos móviles con un nuevo material generador de energía.

Su nuevo material que absorbe la luz es, por primera vez, lo suficientemente fino y flexible como para aplicarse a la superficie de casi cualquier edificio u objeto común.

Utilizando una técnica pionera desarrollada en Oxford, que apila múltiples capas que absorben la luz en una célula solar, han aprovechado un rango más amplio del espectro de luz, lo que permite generar más energía a partir de la misma cantidad de luz solar.

Eficiencia energética

Este material ultrafino, que utiliza este método denominado de unión múltiple, ha sido certificado de forma independiente por ofrecer una eficiencia energética superior al 27%, por primera vez igualando el rendimiento de los materiales tradicionales de generación de energía de una sola capa conocidos como fotovoltaicos de silicio.

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón (AIST) otorgó su certificación antes de la publicación del estudio científico de los investigadores a finales de este año.

“Durante sólo cinco años de experimentación con nuestro enfoque de apilamiento o unión múltiple, hemos aumentado la eficiencia de conversión de energía de alrededor del 6% a más del 27%, cerca de los límites de lo que la energía fotovoltaica de una sola capa puede lograr hoy en día”, dijo en un comunicado el Dr. Shuaifeng Hu, becario postdoctoral en Física de la Universidad de Oxford. “Creemos que, con el tiempo, este enfoque podría permitir que los dispositivos fotovoltaicos alcancen eficiencias mucho mayores, superiores al 45%.”

Fuente: eltiempo.com

Tags: paneles solares
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean manta reutilizable contra derrames petroleros

Siguiente Noticia

Lanzan campaña de Lucha contra el Cambio Climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Lanzan campaña de Lucha contra el Cambio Climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.