• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

AJEMEX dona para combatir hambre en Puebla y Tlaxcala

Ligia Tuon por Ligia Tuon
10 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En el estado de Puebla diariamente se desperdician aproximadamente mil 500 toneladas de alimento, al mismo tiempo que un millón 800 mil poblanos no tienen suficiente para comer; de ahí la labor que lleva a cabo el Banco de Alimentos Caritas Puebla, organización a la que AJEMEX se sumó con donativos en especie, en el marco del 36º aniversario de la multinacional de bebidas.

 

Tal como lo hiciera hace un año, durante su 35º Aniversario, la filial mexicana de Grupo AJE se sumó a los esfuerzos que la organización lleva a cabo en los estados de Puebla y Tlaxcala, en donde semanalmente brinda apoyo alimentario para 150 mil personas de ambas entidades.

 

De acuerdo con el Banco de Alimentos Caritas Puebla, la empresa de bebidas que tiene entre sus marcas a Bio Amayu, Agua VIDA y Pulp, colaboró durante su primer año con 160 mil 925 litros para combatir el hambre y la desnutrición.

 

Dichos resultados están sumados a las cifras alcanzadas en 2023, cuando AJEMEX donó productos para despensas alimentarias, los cuales ascendieron a un total de 42 mil 749 litros de productos, repartidos en 21 mil 630 litros de producto en mayo, 3 mil 840 litros en julio, 26 mil 259 litros en septiembre y 16 mil 130 litros en octubre.

Sigue leyendo: Grupo AJE lucha por proteger bosques tropicales

 

Con esto, tanto AJEMEX como Grupo AJE enaltecen uno de los pilares por los que se rigen, y que no es otro, sino el impacto positivo de la responsabilidad social en los países y comunidades en donde mantienen sus operaciones, teniendo particularmente un compromiso con la comunidad poblana, por ser uno de los sitios en donde tienen operaciones en México.

 

Previamente, la multinacional de bebidas se sumó a acciones similares, al formar parte de la campaña “Puebla Comparte”, también del Banco de Alimentos, y que en aquella ocasión logró recolectar 5,000 kilos de alimento como arroz y frijol, gracias al apoyo de más de 700 colaboradores de la compañía.

 

Cabe resaltar que la labor del Banco de Alimentos y AJEMEX en Puebla y Tlaxcala, ocurre en un contexto donde cerca del 12% de la población en México presenta insuficiencia nutricional, de acuerdo con fuentes oficiales.

 

Asimismo, y de acuerdo con el informe de Naciones Unidas titulado “Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023”, el 6.5% de la población de América Latina y el Caribe sufre de hambre, algo así como 43.2 millones de personas.

 

Ante este panorama es que el altruismo de AJEMEX prevalece bajo su óptica de sostenibilidad, no solo buscado imprimir en cada uno de sus colaboradores la semilla de generar un cambio positivo en la comunidad a través de pequeñas acciones, sino también apuntando a colaborar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tags: AJEMEX
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tampones, fuente potencial de exposición a metales tóxicos

Siguiente Noticia

ADN Ambiental, la tecnología para detectar a la vaquita marina

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

ADN Ambiental, la tecnología para detectar a la vaquita marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.