• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Celebran el Día de la Gastronomía Sostenible

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 junio 2024
in mundo sus
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A decir de Ana Berenice de la Barrera Avilés, jefa de la Unidad Académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, la gastronomía sostenible tiene bajo impacto ambiental y promueve la seguridad alimentaria y nutricional de las generaciones actuales y futuras.

Avanzar hacia ese modelo permitirá a las poblaciones enfrentar los retos venideros, pero no es una tarea sencilla “ya que implica tomar conciencia de lo que recibimos del entorno. Es preciso tener en mente todos los recursos gastados para generar nuestros alimentos y consumir los menos procesados y libres de aditivos, siempre en cantidades adecuadas”, explicó la especialista en química de alimentos.

Hambre cero

En ese contexto, y de acuerdo con el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023, se antoja casi imposible cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de lograr el “Hambre Cero” de aquí a 2030, ya que se prevé que para tal fecha habrá casi 600 millones de personas hambrientas, lo cual representa 119 millones más de las que habría si no hubiera ocurrido la pandemia de Covid-19 y 23 millones más de las esperadas de no haberse dado la guerra en Ucrania.

El informe señala también que, en 2022, dos mil 400 millones de personas (entre las que había relativamente más mujeres y habitantes de zonas rurales) no tuvieron acceso a alimentos nutritivos, inocuos y suficientes en todo el año. Por tanto, es crucial encontrar soluciones.

Una de ellas, que De la Barrera Avilés consideró esencial, es valorar a nuestro planeta y respetarlo por lo que ha brindado a la humanidad a través del tiempo y, sobre todo, “que los consumidores no desperdiciemos los comestibles y compremos sólo los necesarios”.

Tags: Gastronomía sostenible
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ciudades globales que destacan por su innovación urbana

Siguiente Noticia

Presencia de lluvias ha favorecido la condición de los primates

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Presencia de lluvias ha favorecido la condición de los primates

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.