• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Abasto de agua para riego en Chihuahua es un hecho: Juan Carlos Loera

Luz González por Luz González
11 septiembre 2020
in Opinión
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ante la preocupación que se ha generado en el estado de Chihuahua, el delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Juan Carlos Loera de la Rosa aseguró que el abasto de agua para riego está garantizado.

Hasta el momento presas como El Granero, La Boquilla y Las Vírgenes ya cuenta con toda la capacidad de agua para el presente ciclo agrícola y también tienen garantizado el abasto para el próximo año.

Destacó que actualmente se está sufriendo porque existen requerimientos de agua importantes para cultivos que la requieren durante todo el año.

Loera de la Rosa mencionó que para llevar un mejor control será necesario llevar una mejor planeación agrícola para poder garantizar un mejor abastecimiento de agua para todos.

Loera de la Rosa refirió que la entidad se encuentra en un escenario en el que la riqueza se encuentra concentrada en ciertos grupos, lo que a nivel estatal debilita la seguridad alimentaria pero a nivel nacional, fomentan un déficit en la producción de granos básicos.

Sin embargo, hizo énfasis en que como parte de las labores que realiza el Gobierno Federal, los productores tienen asegurado el abasto de agua para sus cultivos hasta 2021.

Tags: Juan Carlos Loera
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudian contaminación en peces del Golfo

Siguiente Noticia

Traer la vacuna Sputnik-V a México contribuirá a superar la contingencia por COVID-19: Landsteiner Scientific

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

Opinión

Oaxaca pierde cada año de 20 a 25 millones de árboles

27 mayo 2025
Superar la sequía requiere de varios años de lluvias intensas
Opinión

Los pendientes ambientales

4 junio 2024
Opinión

Contaminantes plásticos impactan al sistema inmune humano

1 agosto 2023
Noticias

Día Mundial del Medio Ambiente: sin contaminación por plásticos

5 junio 2023
Opinión

En México, la tendencia climática es de mayor temperatura

2 junio 2023
Opinión

13 marzo 2023
Siguiente Noticia

Traer la vacuna Sputnik-V a México contribuirá a superar la contingencia por COVID-19: Landsteiner Scientific

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.