• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Detectan misteriosos agujeros en nubes del Golfo de México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Cercano a la costa oeste de Florida, el avistamiento de agujeros en las nubes generó especulaciones sobre posibles marcas de platillos voladores.

El satélite Terra de la NASA capturó a principios de año un fenómeno circular inusual sobre el Golfo de México.

Pero la existencia de estos círculos nada tiene que ver con los fenómenos anómalos no identificados. Realmente se trata de nubes cavum, también conocidas como nubes perforadas.

Cuando las nubes cavum se observan desde abajo, las formaciones pueden dar la impresión de un amplio círculo o elipse meticulosamente recortado en las nubes, con pinceladas o plumas en el centro del agujero.

Su impacto visual es igualmente sorprendente cuando se ve desde arriba, una toma que ha sido capturada a través de los satélites.

¿Cómo se forman los agujeros en las nubes?

Esta llamativa formación es analizada por los investigadores desde 1940. Varias décadas después, entre 2010 y 2011, un par de estudios ofrecieron una explicación.

La NASA reveló que las formaciones son causadas por aviones que se mueven a través de bancos de nubes altocúmulos.

Las nubes de nivel medio contienen gotas de agua sobreenfriada y se mantienen líquidas incluso a temperaturas bajo el punto de congelación (32°F o 0°C).

El sobreenfriamiento surge de la pureza del agua, sin partículas como polvo, esporas de hongos o bacterias, que normalmente inducen la formación de cristales de hielo.

Aunque pueda parecer exótico, el sobreenfriamiento de las nubes es común en la atmósfera terrestre. Los altocúmulos, que abarcan el 8% de la Tierra, están compuestas por gotas de agua sobreenfriadas a unos -15°C.

Estos cristales de hielo que se forman a menudo son visibles en el centro de los agujeros como tenues formaciones que no llegan al suelo. Cuando los aviones pasan a través de las nubes, dependiendo del ángulo en el que lo hagan, se pueden formar nubes cavum o nubes de canal.

Fuente: ngenespanol.com

Tags: agujerosnubes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

‘Pez de las arenas’ bucea bajo las grandes dunas del desierto

Siguiente Noticia

Profepa interpone denuncia penal por tigre decapitado

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Profepa interpone denuncia penal por tigre decapitado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.