• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan monte submarino de 1,600 metros frente a Guatemala

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 noviembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un grupo de científicos a bordo del barco de investigación ‘Falkor’ del Schmidt Ocean Institute (SOI) halló un monte submarino de 1,600 metros en aguas internacionales frente a Guatemala. El monte es dos veces más alto que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.

La elevación fue descubierta a través de la tecnología de EM124, una ecosonda multihaz incorporada al buque de exploración e investigación científica.

2,400 metros bajo el nivel del mar

El monte cubre 14 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2,400 metros bajo el nivel del mar. Fue descubierto a 84 millas náuticas fuera de la Zona Económica Exclusiva de Guatemala durante una exploración de seis días que zarpó de Puntarenas, en Costa Rica, hacia el Pacífico Oriental.

Un tripulante experto en hidrografía y capacitado por la organización Carta Batimétrica General de los Océanos(GEBCO, por sus siglas en inglés) certificó que la montaña no tiene registros previos en ninguna base de datos.

Jyotika Virmani, director ejecutivo del SOI, afirmó que “el hallazgo de un monte submarino de más de 1,500 metros de altura que hasta ahora había estado oculto bajo las olas, realmente pone de relieve cuánto nos queda por descubrir”.

La mayoría de estas formaciones naturales son restos de volcanes extintos que, para ser clasificados como montañas subacuáticas, deben tener un relieve vertical de al menos 1,000 metros sobre el fondo marino circundante.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos estima que existen más de 100,000 montañas submarinas.

A pesar de su abundancia, se han explorado menos del 10%

Los montes submarinos son puntos críticos para la biodiversidad marina al funcionar como hábitat para corales, esponjas y una gran cantidad de invertebrados de aguas profundas. Acelerar la exploración de estas elevaciones y crear mapas más precisos es vital para mejorar la comprensión de los ecosistemas marinos y los procesos geológicos en el mar profundo.

Fuente: wired.com

Tags: guatemalamonte submarino
ShareTweetPin
Noticia Anterior

CEMDA: seguiremos avances del gobierno en materia climática

Siguiente Noticia

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.