• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Certifican a 120 “Doctores de los Suelos”

Silvia Chavela por Silvia Chavela
31 julio 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para ayudar a diagnosticar la condición de los suelos en México e impulsar su manejo sostenible, el Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS) de la UNAM participa en el programa Doctores de los Suelos, una iniciativa internacional de la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En funciones a partir de 2021 como promotor nacional de dicho programa, el llamado Grupo México está conformado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la UNAM, a través de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y el Instituto de Geología.

Este equipo busca fomentar la colaboración entre la academia, el gobierno y diversos sectores sociales para la puesta en marcha y escalamiento del programa Doctores de los Suelos, explicó en entrevista la coordinadora del PUEIS e investigadora del Instituto de Geología de la UNAM, Blanca Prado Pano.

Hasta ahora, el PUEIS ha capacitado a 120 agricultores quienes se certificaron como Doctores de los Suelos, y a 32 técnicos de campo -acreditados como colaboradores locales- de siete estados del país, quienes aprovechan su conocimiento y reciben información técnica para detectar problemáticas de suelos de su región e impulsar un manejo sostenible.

Ejemplo en Latinoamérica

“El compromiso es replicar el conocimiento adquirido en un proceso en cascada”. En el caso de la Ciudad de México trabajan en Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta, detalló la académica.

Recientemente, la Alianza por el Suelo de Latinoamérica y el Caribe (ASLAC) de la FAO invitó al PUEIS de la UNAM a presentar su experiencia durante la 10ª Asamblea Plenaria Regional de la ASLAC, realizada en la Ciudad de México.

Entre los problemas que con más frecuencia han detectado, la geóloga destacó la erosión, salinidad y pérdida de biodiversidad de los suelos, aunque reconoció que hay varios problemas particulares según las regiones de estudio.

Tags: suelounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Corriente oceánica que distribuye calor en el Atlántico está al borde del colapso

Siguiente Noticia

CFE: electrificación del Tren Maya costará más 8 mil mdp

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

CFE: electrificación del Tren Maya costará más 8 mil mdp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.