• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Se recuperan comunidades de peces de la laguna de Celestún

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México cuenta con 137 lagunas costeras que albergan gran biodiversidad, una de ellas es la de Celestún, ubicada al noroeste de la península de Yucatán. Fue explotada ampliamente en la década de los ochenta con fines pesqueros hasta su declaración como Reserva de la Biosfera en el año 2000.

María Eugenia Vega Cendejas, adscrita al Cinvestav Mérida, investiga varios aspectos del sistema desde hace más de 30 años y cuenta con datos de diversos muestreos, los cuales decidió emplear en el análisis de las variaciones en las comunidades de peces, los factores asociados y los grupos indicadores de las alteraciones en el sistema.

El trabajo, publicado en Journal for Nature Conservation, consistió en evaluar temporalmente a las comunidades de peces de la laguna costera de Celestún a partir de datos de 11 años de muestreos, no consecutivos pero que abarcan tres décadas, y con base en parámetros o atributos específicos: densidad (cantidad), biomasa (peso), riqueza (número de especies) y función (alimentación).

Reserva de la Biosfera

Lo que se observó fue un aumento de los parámetros analizados de 1993 a 1994, la estabilidad durante 2000 a 2010, una disminución constante entre 2011 y 2012, seguida de un incremento en 2013.

“Este último estuvo, probablemente, relacionado con el fin de la pesquería basada en la captura de gran número de especies al mismo tiempo por medio de redes de arrastre, conocida como multiespecífica, y la declaración de este sitio como Reserva de la Biosfera en el año 2000, ya que la recuperación de las comunidades marinas es lenta y llega a tomar más de una década”, explicó Vega Cendejas.

Tags: cinvestavlaguna de Celestunpeces
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Arrecife del sur del Golfo de México, en buenas condiciones

Siguiente Noticia

Humanidad debe ayudar a revertir la crisis ambiental

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Humanidad debe ayudar a revertir la crisis ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.