• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Mineral de Pozos: historia, ecoturismo y wellness a unas horas de la CDMX

Luz González por Luz González
9 julio 2020
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Fundado en 1576 por los Chichimecas, una de las civilizaciones originarias de México, Mineral de Pozos en Guanajuato, destaca en la lista de los 121 Pueblos Mágicos que hay en todo el país, como el predilecto para los turistas y paseantes de la Ciudad de México, Querétaro e Hidalgo.

Como su nombre lo indica, durante sus primeros años la minería fue el motor de este Pueblo Mágico. Durante su mejor época, marcada por una producción minera basta, Mineral de Pozos llegó a tener 17,000 habitantes. Actualmente cuenta con menos de 3,000 habitantes lo que lo hace el destino ideal en esta nueva normalidad, para disfrutar de sus calles, plazas o restaurantes sin aglomeraciones, mitigando así el riesgo de contagio.

Entre las actividades que pueden realizarse en Mineral de Pozos, destaca el ecoturismo. Al ser un pueblo con vestigios históricos y mineros, cuenta con grandes espacios al aire libre para la aventura en donde se puede realizar rapel en tiros de mina o disfrutar de la única pista creada exclusivamente para la práctica de ciclismo de montaña.

Si lo que se busca es un descanso natural y pleno, Mineral de Pozos también cuenta con diversos espacios wellness con spas, saunas, jacuzzis, albercas y jardines para consentirse y pasar un momento relajante.

Otra de las características de este Pueblo Mágico, ubicado a solo 2 horas 40 minutos de la Ciudad de México, es desde luego su gastronomía. Marcada por la influencia prehispánica, su cocina tradicional permite a sus visitantes disfrutar de grandes platillos cuyos ingredientes como los escamoles, el maguey, el xoconostle, los quelites o la tuna, resaltan el valor histórico de Mineral de Pozos.

Su clima semidesértico y tranquilidad, así como las construcciones y arquitectura marcadas por los tiempos del Virreinato y Porfiriato, han logrado captar la atención de cineastas en busca de grandes locaciones, de turistas aventureros listos para explorar minas o apasionados por conocer más sobre la cultura prehispánica.

Entre sus principales atractivos turísticos, se encuentran la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Jardín Juárez o la mina Cinco Señores, una de las más grandes que existen en la región y que hasta la década de los años 40 se mantuvo en funcionamiento.

La Escuela Modelo, un complejo arquitectónico de Mineral de Pozos, merece mención especial, pues no solo fue el edificio más grande construido para la educación durante el Porfiriato, también fue escuela modelo de artes y oficios en donde se aprendía metalurgia, carpintería o herrería.

Finalmente, el Spa Vopper es parada obligada para los amantes de la cerveza y el bienestar pues se trata del primer Spa de Cerveza en México en donde los turistas más exóticos podrán tomar un baño de hidromasaje dentro de un barril de madera, recibiendo todas las propiedades nutritivas, minerales y relevantes de esa bebida.

Tags: Mineral de Pozos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

OPINIÓN: El plástico se reivindica solo

Siguiente Noticia

Estudio revela que el 13% de activistas que defienden el medio ambiente son asesinados

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

Opinión

Oaxaca pierde cada año de 20 a 25 millones de árboles

27 mayo 2025
Superar la sequía requiere de varios años de lluvias intensas
Opinión

Los pendientes ambientales

4 junio 2024
Opinión

Contaminantes plásticos impactan al sistema inmune humano

1 agosto 2023
Noticias

Día Mundial del Medio Ambiente: sin contaminación por plásticos

5 junio 2023
Opinión

En México, la tendencia climática es de mayor temperatura

2 junio 2023
Opinión

13 marzo 2023
Siguiente Noticia

Estudio revela que el 13% de activistas que defienden el medio ambiente son asesinados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.