• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Revela mapa de cómo se ven las olas de calor

Redacción por Redacción
23 julio 2022
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 23 julio._ La Nasa dio a conocer un mapa que muestra las temperaturas del aire en la superficie en la mayor parte del hemisferio oriental de pasado 13 de julio. Algunos territorios que han superado la marca de los 40 ºC.

​Condiciones extremas que, de acuerdo con los expertos de la agencia espacial, son una muestra de los efectos de los gases de efecto invernadero y la actividad humana sobre el clima mundial.

“Esta gran área de calor extremo es otro indicador claro de que las emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana está causando extremos climáticos que afectan nuestras condiciones de vida”, dijo Steven Pawson, jefe de la Oficina de Modelado y Asimilación Global en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa.

Por ejemplo, en Europa occidental, que ya estaba experimentando una grave sequía, la ola de calor avivó los incendios que asolaron Portugal, España y partes de Francia. En Portugal, las temperaturas alcanzaron los 45 ºC el 13 de julio en la localidad de Leiria, donde se habían quemado más de 3.000 hectáreas.

Oleada

En Italia, el calor récord contribuyó al colapso de una parte del glaciar Marmolada en los Dolomitas el 3 de julio. La avalancha de nieve, hielo y rocas mató a 11 excursionistas. Luego, en el Reino Unido, la Oficina Meteorológica emitió advertencias de calor extremo.

En el norte de África, el 13 de julio en la ciudad capital de Túnez, la temperatura alcanzó los 48 grados Celsius, rompiendo un récord de 40 años. En Irán, las temperaturas se mantuvieron altas en julio después de alcanzar los abrasadores 52 grados Celsius a fines de junio.

En China, el verano ha traído tres olas de calor que han torcido las carreteras, derretido el alquitrán y desprendido las tejas de los techos. El Observatorio Shanghai Xujiahui, donde se llevan registros desde 1873, registró su temperatura más alta: 40,9 grados Celsius el 13 de julio de 2022.

Fuente: eltiempo.com

Tags: africacalornasatemperatura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mariposa monarca entra a la Lista Roja de especies en peligro de extinción

Siguiente Noticia

Es antiguo el vínculo entre humano y perro

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Es antiguo el vínculo entre humano y perro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.