• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Propone Bayer un huerto robótico

Redacción por Redacción
20 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 20 diciembre._ Bajo el slogan “Cultivando el Futuro”, el Museo de las Ciencias de la UNAM inauguró la exposición Agroversum, con el auspicio de Bayer. Ahí el público conocerá la importancia de la ciencia, innovación y tecnología en la productividad de la agricultura con prácticas más eficientes y sostenibles.

Asimismo, los visitantes conocerán al robot agricultor, capaz de plantar más de 30 cultivos diferentes, como papas, zanahorias, calabacines, alcachofas y acelgas, entre otros. Además, se puede controlar vía remota a través de una app en el teléfono o desde una computadora.

“Seguir fomentando el desarrollo de este tipo de tecnología es vital para mostrarle a las futuras generaciones que la incorporación de tecnología y herramientas digitales a la labor de los agricultores nos ayudará a producir más y mejores alimentos, y así satisfacer la creciente demanda de alimentos en todo el mundo”, asegura Alejandra Menache, Gerente de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Bayer México.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en los próximos 30 años seremos 10 mil millones de personas en el planeta tierra y la demanda de alimentos crecerá un 70%.

Asimismo, necesitaremos utilizar 40% más de agua para dar de comer a una población creciente. Por ello es de suma importancia la adopción de mejores prácticas agrícolas y el uso de nuevas tecnologías más eficientes para encontrar soluciones a los problemas actuales y a los retos del futuro.

Hay que verlo

Cabe mencionar que dicha exposición fue inaugurada en el marco de la celebración del 29 Aniversario del Universum Museo de las Ciencias y será permanente. Así que para conocer al robot y verlo en acción, se puede visitar en el Centro Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.

A través de estas acciones, Bayer busca concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la ciencia, tecnología y la innovación en el campo como herramientas clave para crecer cultivos más sanos que ayuden a enfrentar la escasez de alimento, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales.

Tags: bayer mexicohuertorobotunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Qué significa tener una Navidad sustentable

Siguiente Noticia

Es público el Decreto sobre Lago de Texcoco

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Es público el Decreto sobre Lago de Texcoco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.