• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Analizan desafíos del sargazo en el Caribe

Redacción por Redacción
19 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 19 de agosto._ El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) inició la primera sesión del Foro de Análisis CICY “Sargazo, un fenómeno complejo: retos y oportunidades”, con la temática central: desafíos de gobernanza y de investigación.

El Dr. Pedro Iván González Chi, Director General del CICY expuso que la gran cantidad de arribazones de sargazo que han llegado al Caribe mexicano representan una oportunidad y reto para coordinar esfuerzos entre la investigación y las instituciones para la formulación de políticas públicas.

Pero también representa un desafío para analizar y proponer proyectos integrales y multidisciplinarios que reduzcan los impactos ambientales, ecológicos, sociales  y económicos que trae consigo este fenómeno.

Por su parte la Dra. Rosa María Leal Bautista, investigadora de la Unidad de Ciencias del Agua del CICY y coordinadora de Proyecto institucional sobre sargazo expuso algunos de los primeros resultados obtenidos, en materia de caracterización, composición, mecanización y disponibilidad.

Destacan que en las arribazones de sargazo se han encontrado ciertos agentes que pueden afectar la salud humana, por ejemplo, daño renal hepático.

Como algo positivo, se han identificado potenciales aplicaciones: energía, producción de agentes antifúngicos, entre otros.

Tags: caribesargazoyucatan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Construirán Parque Cultural Urbano en Chapultepec

Siguiente Noticia

Crean puente impreso en 3D sobre acero

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean puente impreso en 3D sobre acero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.