• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean planta de espinaca que detecta sustancias químicas

Redacción por Redacción
10 febrero 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

 

Una especie planta de espinaca cyborg es capaz de enviar alertas cuando detectan sustancias químicas tanto en el aire, en el suelo o en el agua subterránea.

Así lo han demostrado científicos del MIT, quienes han demostrado que las plantas de espinaca son capaces de enviar correos electrónicos a los investigadores gracias a los nanotubos de carbono incorporados en sus hojas que son capaces de detectar, incluso mejor que cualquier otra máquina, explosivos cercanos o distintas sustancias químicas.

La publicación de Nature señala que esta es una demostración novedosa de “cómo hemos superado las barreras de la comunicación entre plantas y humanos”.

El ingeniero químico y líder del proyecto del MIT, Michael Strano, explica que esta especie de espinaca robot o espinaca cyborg ya demostró anteriormente que era capaz de detectar contaminantes, pero ahora va un poco más lejos.

Para lograr que una planta de espinaca pueda avisar a los científicos de distintos cambios en el terreno, la planta hace que sus nanotubos de carbono incrustados brillen al exponerlos al químico en cuestión, mientras que por otra parte las cámaras cercanas son capaces de detectar este cambio y envían una alerta por correo a los distintos investigadores.

La razón por la que se ha optado por apostar por plantas de espinaca para este experimento, es que son particularmente buenas para detectar sustancias químicas en el aire, pero también en el suelo y en el agua subterránea.

“Las plantas son muy buenos químicos analíticos. Cuentan con una extensa red de raíces en el suelo, están constantemente tomando muestras de agua subterránea y tienen una forma de autoalimentar el transporte de esa agua hacia las hojas”.

Tags: espinacamitplantasustancias
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La UNAM va al rescate integral de la Biósfera de Janos

Siguiente Noticia

Vehículos inteligentes aportarán a objetivos de Movilidad Urbana eficiente: Rodrigo Madariaga Barrilado

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Vehículos inteligentes aportarán a objetivos de Movilidad Urbana eficiente: Rodrigo Madariaga Barrilado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.