• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Critican a la Nasa por matar a 27 monos en un sólo día en 2019

Redacción por Redacción
24 diciembre 2020
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Según un informe, los monos, ejecutados vía administración de drogas, estaban envejeciendo y 21 de ellos padecían la enfermedad de Parkinson.

Organizaciones animalistas señalan que como es la costumbre en estos casos, bien pudo enviárseles a un santuario, donde pueden pasar sus últimos días.

Según el informe, que cita documentos publicados bajo las leyes de libertad de información, los monos, ejecutados vía administración de drogas el 2 de febrero de 2019, estaban envejeciendo y 21 padecían la enfermedad de Parkinson.

Los animales fueron alojados en la instalación en un acuerdo de cuidado conjunto entre la Nasa y LifeSource BioMedical, una empresa subsidiaria de investigación de medicamentos.

De acuerdo a la organización animalista, Life Surce BioMedical arrienda un espacio en el centro para albergar a los primates, afirmando que los habían aceptado “hace años” después que no se pudieran encontrar santuarios debido a su edad y mala salud.

Mike Ryan, vocero de Rise for Animals, calificó la vida de los monos como “trágica”, e indicando que “la Nasa tiene muchas fortalezas, pero cuando se trata de prácticas de bienestar animal, son obsoletas”.

Aunque actualmente la experimentación con monos continúa en diversos laboratorios del mundo, los investigadores están optando por retirarlos a santuarios en vez de sacrificarlos. Sin embargo, esto no siempre es así.

De acuerdo a datos publicados en 2018 por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), el año 2017 supuso un récord en la utilización de animales para experimentación, con 74.498 ejemplares en total. En su mayoría, monos, perros, gatos, conejillos de indias y conejos.

Tags: nasaprimatessacrificio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vacuna de BioNtech adaptaría su vacuna a la nueva variante del coronavirus

Siguiente Noticia

Joven peruana crea envases biodegradables con residuos de la industria alimentaria

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Joven peruana crea envases biodegradables con residuos de la industria alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.