La desigualdad y el cambio climático se entrelazan en un nuevo estudio que revela un patrón preocupante.
Y es que, mientras las comunidades con más recursos logran mudarse tierra adentro para escapar de inundaciones y del aumento del nivel del mar, las poblaciones más pobres permanecen junto a la costa… o incluso avanzan hacia ella en busca de sustento.
El análisis, publicado en Nature Climate Change, examinó datos de más de 1.000 regiones costeras en 155 países entre 1992 y 2019.
Los resultados muestran que el 56% de las zonas retrocedió hacia el interior, el 28% se mantuvo estable y el 16% se acercó al litoral.
La capacidad de reubicación, más que la experiencia de desastres previos, dependió de la infraestructura y los recursos económicos disponibles.
La desigualdad como barrera
Según el profesor Xiaoming Wang, de la Universidad de Monash, “el desplazamiento hacia el interior ocurre solo donde las personas tienen los medios para hacerlo”.
En países de bajos ingresos, especialmente en África y Asia, las familias siguen expuestas en áreas costeras porque no cuentan con opciones reales para mudarse.
América del Sur y Asia concentran los mayores porcentajes de movimiento hacia la costa (17,7% y 17,4%, respectivamente).
El cambio climático es un reto global
Los investigadores utilizaron datos satelitales de luces nocturnas para rastrear la expansión de asentamientos.
El hallazgo es claro: el factor económico pesa más que el riesgo ambiental en la decisión de quedarse o reubicarse.
En Oceanía, por ejemplo, tanto comunidades ricas como pobres permanecen cerca del mar debido a la importancia económica de la actividad costera.
El estudio advierte que la reubicación debe formar parte de las estrategias de adaptación climática a largo plazo, pero que implica costos sociales y económicos difíciles de asumir.
Mientras no se refuercen las políticas que protejan a las poblaciones más vulnerables, los más pobres seguirán en la primera línea del cambio climático, cargando con las consecuencias más duras.
Con información de Gizmodo.